28/08/2025
Alberto Campo destacó convenios clave aprobados en la 14ª sesión del Concejo Deliberante
Alberto Campo destacó convenios clave aprobados en la 14ª sesión del Concejo Deliberante

Tras la finalización de la décima cuarta sesión ordinaria del Concejo Deliberante de General Pico, el presidente del cuerpo, Alberto Campo, brindó declaraciones a los medios en las que subrayó la importancia de los temas tratados, en particular dos convenios aprobados por unanimidad que tienen un fuerte impacto en la comunidad.

“Destacamos el trabajo en torno a dos convenios fundamentales para la ciudad. El primero es el convenio con la Cooperativa Don Alberto, que fue aprobado por unanimidad. Es un acuerdo fundamental para garantizar la continuidad del trabajo que vienen realizando en el RRU (Residuos Sólidos Urbanos), no solo en ese espacio sino también en los centros de transferencia, donde colaboran con los vecinos y concientizan sobre la necesidad de una mayor separación y mejor tratamiento de los residuos”, expresó Campo.

El presidente recordó que este convenio tiene vigencia anual y se extiende hasta junio de 2026. También mencionó que, previo a su tratamiento en el recinto, las y los concejales realizaron una visita a las instalaciones de la cooperativa para conocer de cerca su funcionamiento y dialogar con los integrantes del equipo de trabajo. “Fue una visita muy enriquecedora, que permitió a quienes no conocían el lugar entender en profundidad el valor de esta tarea para nuestra ciudad”, agregó.

En ese sentido, Campo también remarcó la aprobación de otro convenio significativo: el suscripto entre la Municipalidad de General Pico y el Colegio Médico Veterinario de La Pampa, Delegación Zona Norte, que permite dar continuidad al plan de esterilización gratuita de perros y gatos en la ciudad. “Este convenio es clave porque permite que todos los vecinos accedan a la castración gratuita de sus mascotas, lo que contribuye directamente al control poblacional y a una mejor convivencia urbana”, sostuvo, y añadió que, actualmente, el costo de una castración asciende a $93.000 por intervención, un monto que es absorbido por el municipio gracias a este programa.

Durante la misma sesión, se aprobó la propuesta para denominar “Plaza del Cooperativismo” al espacio verde ubicado en las calles 258 y 219 del Barrio Sur. Campo explicó que la iniciativa surgió de CORPICO y fue sometida a consulta con la comisión barrial, que dio su visto bueno. “Este tipo de gestos, que surgen del trabajo conjunto entre instituciones y vecinos, refuerzan la identidad comunitaria y merecen ser celebrados”, indicó.

Por último, el presidente del Concejo valoró también la declaración de interés del “I Congreso Patagónico de Alimentos”, organizado por la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam, entre otras instituciones. “Recibimos a sus organizadores, quienes nos detallaron la magnitud del evento, que contará con la participación de universidades de la región y de la Universidad de Murcia, de España. Es un encuentro de altísimo nivel que posiciona a General Pico como referente en temas de producción y elaboración de alimentos”, concluyó.